La línea de entomología médica es una iniciativa de investigación, que tiene como finalidad estudiar los dípteros involucrados en la transmisión de enfermedades tropicales, como malaria, leishmaniasis y dengue. El grupo de trabajo está conformado por un grupo de profesionales y estudiantes del campo de las ciencias naturales (Biología, Agronomía, Microbiología, etc), dedicados a generar conocimiento sobre dos grupos de insectos principalmente: Mosquitos (Diptera: Culicidae) y Flebotomíneos (Diptera: Psychodidae).
Las actividades de la línea de entomología involucran trabajo en campo y en laboratorio, con el fin de desvelar aspectos como: ciclos de vida de las diferentes especies, distribución geográfica y estacional, grado de contacto con poblaciones humanas en áreas silvestres, rurales y urbanas, y capacidad de los insectos de transmitir agentes patógenos. Todo lo anterior, se emplea para finalmente prevenir el contacto “hombre-vector”, así como recomendar y evaluar diferentes alternativas de control de las especies vectores.
..................
http://www.pecet-colombia.org/ent.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario